Los hábitos cotidianos de los castellano-manchegos son cada vez más saludables, según se desprende de la última Encuesta de Salud 2006, elaborada por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través del Observatorio de Salud de la Fundación para la Investigación Sanitaria.
Según los datos recabados en esta encuesta, la práctica de actividad física durante el tiempo libre, incluyendo un paseo diario de al menos 30 minutos o realizar ejercicio varias veces a la semana, es llevada a cabo por cerca del 46% de la población. Una práctica que alcanza a este porcentaje de población sin que existan diferencias de sexo, nivel de estudios o estatus económico.
Incremento del ejercicio
Este porcentaje es sustancialmente superior a los datos ofrecidos por la Encuesta de Salud 2002, cuando el porcentaje de los castellano-manchegos que realizaban ejercicio físico de manera habitual en su tiempo de ocio era de un 32,1%, unos 9 puntos por debajo de la última encuesta.
Este dato pone de manifiesto el avance de unos hábitos de vida más saludables entre los ciudadanos de la región, dado que un incremento del ejercicio físico realizado de manera diaria o habitual ayuda a prevenir enfermedades del corazón, aumenta la fuerza, da más energía y puede ayudar a reducir la ansiedad y la tensión.
Pero esta no es la única actividad que realizan los castellano-manchegos. Respecto al ejercicio físico que implica la realización de su trabajo durante la jornada laboral, hay que destacar que la mayor parte de la población lleva a cabo algún tipo de actividad física, aunque sea el efectuar su labor de pie.