El director general de Deportes, Rafael Blanco, dijo que esta semana el Consejo Superior de Deportes (CSD) "tiene previsto colaborar con los máximos organismos mundiales" para poner en marcha un dispositivo internacional que permita utilizar todos los medios posibles en la lucha contra el dopaje.
Blanco, que participó hoy en Córdoba en una campaña en favor de la donación de órganos, indicó que durante esta semana se celebrarán "contactos directos y al máximo nivel con la Agencia Mundial Antidopaje, que tiene su sede el Montreal, y con la Unión Ciclista Internacional".
La intención es que se puedan emplear todos los laboratorios del mundo y todas las técnicas posibles para "concretar tanto la identidad de las personas cuyas muestras se han encontrado en los registros de la Guardia Civil como las sustancias que pueda haber en esas muestras".
El director general de Deportes destacó que se está "poniendo en marcha un dispositivo a nivel internacional para que todos los medios existentes en la lucha contra el dopaje se puedan aplicar en esta operación concreta", que en este momento "es la más importante que se ha hecho en nuestro país y seguramente una de las más importantes a nivel mundial".
Por otra parte, Blanco se refirió a la selección de fútbol ante el próximo mundial y destacó que "está mejorando en su juego", por lo que "todos esperamos que España, como mínimo, esté en cuartos de final para soñar a partir de ahí".
Añadió que "es un buen equipo al que le hace falta fuerza e ilusión y un poco de suerte, algo fundamental en la competición".
De otro lado, el director general de Deportes aludió a los problemas económicos del club cordobés Adecor para mantener las categorías nacionales de fútbol sala y voleibol femenino.
Afirmó que Córdoba necesita equipos que sean relevantes a nivel nacional en cualquier deporte y que no puede "entender que dos equipos de fútbol sala y voleibol femenino en categorías a nivel estatal pasen problemas para subsistir".
En su opinión, el compromiso institucional con este club "tenía que haber sido mucho más fuerte" y mostró su confianza en que, "al menos, todas las instituciones respondan, paguen lo que deben y cumplan los compromisos adquiridos".
|