El nuevo Govern de Catalunya oficializó la toma de posesión de la nueva secretària general de l’Esport, Anna Pruna, y de todo su equipo en un acto solemne celebrado en el Saló de Sant Jordi del Palau de la Generalitat, que contó con la presencia del presidente honorífico del Comité Internacional Olímpico (CIO), Juan Antonio Samaranch, de los ex secretarios del Esport Josep Lluís Vilaseca, Fidel Sust y Pere Sust, del presidente de la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC), David Moner, así como de los presidentes y representantes de todas las federaciones deportivas catalanas y clubs, encabezados por el primer mandatario del RCD Espanyol Daniel Sánchez Llibre.
El vicepresidente del Govern, Josep Lluís Carod-Rovira, ostentó la máxima representación del Govern, acompañado por el secretario general de la Vicepresidencia, Rafael Niubò, en su día también secretari de l’Esport.
De la austeridad del acto de presentación de Anna Pruna el pasado 1 de diciembre en la sede del Museu Melcior Colet, todos en pie y sin admitir preguntas, al boato del Palau que refrenda el apoyo del ejecutivo al deporte. “El Govern quiere adoptar medidas para la calidad de vida de los catalanes”, dijo Carod-Rovira, interesado en que “esté presente en todos los ámbitos, desde la alta competición al deporte escolar, el de ocio y el de base”. El objetivo es impulsar su papel social para que sea generador de cambios en la sociedad catalana. “Debe ser un medio de integración de la nueva inmigración”, afirmó.
Anna Pruna, la tercera mujer en toda Europa que accede al cargo de máxima responsable del deporte, enumeró las líneas básicas sobre las que su equipo desarrollará su labor, que inciden en la modernización de un sector que en Catalunya da trabajo a más de 70.000 personas. La secretària incidió en la idea de “deporte para todos” y destacó su papel como “generador de cambios y de progreso”.
Finalizado el acto institucional, en el que no se habló del tema de las seleccions catalanes, que ahora tutela la Secretaria de Relaciones Internacionals, Carod-Rovira remarcó que “por el bien del deporte es mejor separar las dos cosas”, aunque aclaró que el Govern dará “todo su apoyo a las tareas de las federaciones para su proyección, así como para convertir Barcelona en un referente internacional del deporte”, dijo.
|