Artículos

RECOMENDACIONES
CUIDADO CON LAS LESIONES AL CORRER

17/11/2005 - KRISTINA MARTÍNEZ Imprimir Noticia   Enviar a un amig@ 

Correr es un ejercicio que cualquier persona puede practicar pero se debe tener cuidado con las lesiones.

Uno de los deportes más completos y populares es correr. Además de los beneficios que aporta a la salud, no cuesta mucho y se puede practicar en muchos lugares.

Pero la mejor manera de sacar provecho de las bondades de correr es seguir los consejos básicos de prevención de lesiones y entrenar correctamente.

Las lesiones que puede provocar esta práctica deportiva no excluyen las que ocurren por ignorar los peligros al correr en la calle, como mordeduras de perro, accidentes de tráfico e incluso los agresiones de otras personas.

Por otra parte, lastimarse por correr en exceso también es muy común. Este tipo de lesión es el resultado del impacto repetido y prolongado en los músculos, articulaciones y huesos del cuerpo de un corredor que no tiene una preparación física adecuada.

Cerca de 70% de los corredores sufre lesiones en algún momento. Aunque muchas lesiones parecen ser leves, con el tiempo pueden convertirse en un problema serio y crónico si no se tratan debidamente, según la Academia Estadounidense de Medicina Deportiva y Rehabilitación.

Entrenar incorrectamente también puede causar algunas lesiones. Esto incluye malas técnicas, correr demasiado tiempo o con exceso de intensidad, aumentar la distancia o el ritmo demasiado rápido, mala nutrición y fatiga.

Además de las molestias y los dolores comunes, las lesiones por correr pueden incluir ampollas y raspaduras, tobillos torcidos, fracturas por estrés, dolor en la espinilla y tendinitis.

Principiantes

Catherine Ortega, de 40 años, es terapeuta física y entrenadora atlética que invita a practicar más actividad física.

Ella ha trabajado con atletas olímpicos pero también con principiantes, con quienes emplea un programa especial de ejercicios.

Su principal consejo para los novatos es empezar despacio. "Cuando se comienza un programa de correr u otros ejercicios por primera vez, se tiende a empezar con mucha intensidad. Van demasiado rápido muy pronto y esto causa problemas. La persona debe fijarse pequeñas metas cada semana", dijo Ortega.

Otro consejo de la experta para los que corren regularmente es llevar una dieta equilibrada.

"Muchos empiezan a correr como parte de un programa para bajar de peso. Esto significa que tal vez estén comiendo menos y esto puede causar deficiencias de nutrientes y fatiga".

Correr después de una lesión

Sin importar cuánto tratemos de evitarlas, las lesiones siempre son una posibilidad. La clave es el tratamiento médico inmediato y un tiempo de recuperación adecuado para volver a la rutina de ejercicio.

No se debe ignorar el dolor cuando se corre o pensar que se puede seguir corriendo así. Se debe descansar hasta que el dolor desaparezca. Posteriormente es recomendable acudir al médico para iniciar un tratamiento y recibir orientación sobre cómo evitar que la lesión empeore.

Anterior
Subir

 

 

Inicio | Comisión | Noticias | Hemeroteca | Artículos | Documentación | Juegos Olímpicos | Enlaces | Contacto
Agregar a favoritos | Página de Inicio |

14 Usuari@s

Comisión Mujer y Deporte -Comité Olímpico Español- C/ Arequipa 13, 28043 Madrid (España)

www.mujerydeporte.org - Comisión Mujer y Deporte