Los días 20 y 21 de diciembre de 2003, se celebrará en el Polideportivo de Egia (Donostia), el VI TORNEO INTERNACIONAL "CIUDAD DE SAN SEBASTIÁN" DE SÓFBOL SALA, con la participación de los siguientes equipos:
ATLÉTICO SAN SEBASTIÁN (Equipo de 1ª División), CATALUNYA (Selección de Cataluña)
GIRONDE (Selección de la GIronde – Francia)
NAVARRA (Selección de Navarra)
O.B.B. (Orio – Gipuzkoa)
Universidade da A Coruña – Tiburones (A Coruña – Galicia).
Con estos seis equipos, se cierra el cupo de participantes en esta la sexta edición que se viene celebrando ininterrumpidamente desde el año 1998.
El torneo consta de dos fases. Una fase regular (sábado), donde todos los equipos se enfrentan entre si, disputándose un total de 15 partidos. Cada equipo juega cinco partidos. Desde las 9:00 de la mañana que comienza el primero (Nafarroa – O.B.B.), hasta las 19:30 que empieza el último de los partidos (Atlético San Sebastián – Tiburones). Los partidos se juegan a 40 minutos a reloj corrido. Con una diferencia de 5 minutos entre partido y partido.
Tras esta primera fase, se crea una clasificación del 1º al 6º. Y el domingo se inicia la fase final. Donde primero se enfrentan el 5º contra el 6º. El 1º contra el 2º (X) y el 3º contra el 4º (Y). El ganador de (X) juega directamente la Gran final. El perdedor de (X) se enfrenta contra el ganador de (Y), y así el vencedor de este último partido juega contra el ganador de (X) en la Gran Final. El primer partido se celebra a las 09:00 y la final a las 12:00 horas. A las 13:30 se procederá a la clausura del torneo con la entrega de los trofeos a individuales y equipos, además de los Campeonatos guipuzcoanos y vascos de la temporada 2003. Será por lo tanto, la fiesta del Sófbol vasco. Antes de la ceremonia de clausura se celebrará un partido de exhibición de dos equipos benjamines escolares. Ofreciendo uno de los equipos cadetes donostiarras, una coreografía musical antes de la entrega de los trofeos.
Las jugadoras que participan en este torneo son del máximo nivel que se juega en el Estado. Más del 70 % de las jugadoras de la Selección Nacional, estarán jugando en la cancha del Polideportivo de Egia. Cuatro jugadoras internacionales lo hacen en el equipo guipuzcoano de Orio. Que ha sido el subcampeón de la Liga Nacional de División de Honor en las dos últimas temporadas, 2002 y 2003. Orio cuenta sin duda, con la mejor pareja de lanzadoras. Es La división de Honor la máxima categoría del Sófbol nacional. Siendo Cataluña la comunidad autónoma que más jugadoras aporta al combinado nacional.
Así que un auténtico espectáculo deportivo de la máxima calidad, se llevará a cabo los días 20 y 21 de diciembre en el POLIDEPORTIVO DE EGIA DE DONOSTIA.
|