La británica Ellen McArthur sigue en la búsqueda del récord en la vuelta al mundo en solitario y sin escalas de vela a la caña del trimarán ByQ, de 22 metros de eslora. La intrépida regatista ha pasado el Cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica, y se encuentra ya en aguas del Índico, momento en el que se enteró del tsunami que arrasó la costa del sudeste asiático.
McArthur se encontraba al sur de la isla de Sumatra y reconoce que “fue terrible cuando recibí la noticia. En la posición en la que yo me encuentro, en pleno Índico, la percepción del tsunami es débil, ya que es como una ola gigante, de las muchas que pasamos alrededor del mundo”, y añadió que su efecto se multiplica cuando llega a la costa “lo que en mar abierto es una gran ola, que podemos superar, se convierte en efecto devastador cuando golpea zonas de poca profundidad, lo que provoca una onda tremenda contra tierra”.
McArthur se encuentra a unas 600 millas del Cabo Lewin (Australia) y está inmersa en un mar de olas impresionantes, incluso más grandes que las del tsunami, y que debe superar en solitario. Sigue, pues, su ruta con un tiempo propicio y ayer estaba 1 día 10 horas y 13 minutos por delante del récord de Francis Joyon, que dio la vuelta al mundo sin escalas en 72 días, 22 horas, 54 minutos y 22 segundos.
McArthur, que pasó a la altura del desastre, pero a varios miles de millas al sur, va rumbo al sur de Australia para tomar ya el mítico Cabo de Hornos, al sur de América y subir hacia la parte final en Europa. Para batir el récord de Joyon, McArthur debe llegar el 9 de febrero de 2005 antes de las 7.05 de la mañana.
Más información: http://www.teamellen.com