l


 

FUTBOL
El Rayo sorprende y alarga su sueño ante el Arsenal
5/11/2010 - Marca.com
Imprimir Noticia   Enviar a un amig@ 
El Rayo Vallecano hizo historia y venció 2-0 al Arsenal en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones femenina, resultado que le acerca a los cuartos, donde ningún equipo español ha llegado antes.

Decidieron las inglesas no entrenar en la previa sabedoras de su teórica superioridad sobre las madrileñas. Sin embargo, un gol de Natalia y otro de Soni propiciaron la sorpresa que fue la victoria del Rayo ante uno de los mejores equipos de Europa.

No dio tiempo a que el público se sentara ni a que las jugadoras locales fueran conscientes de lo histórico del partido. Natalia, la capitana, aprovechó un mal control de Jayne Ludlow y, desde la frontal, batió de vaselina a Emma Byrne. Primer minuto, 1-0.

A pesar del gol fueron las campeonas inglesas las que tuvieron la posesión del balón durante el primer tiempo y primero Kim Little, que estrelló el balón en el larguero, y más tarde, Ellen White, en un mano a mano con Alicia, pudieron igualar el encuentro.

Las madrileñas, a la contra y siempre buscando a Adriana, inquietaron a la defensa "gunner" y fue Soni, en dos ocasiones, la que pudo hacer el 2-0 aunque al final del primer tiempo se llegó con el 1-0 obra de Natalia.

Salió a por todas el Arsenal en la segunda parte, sabedor de que su dominio estéril no le servía. Sin embargo fue Adriana, que dejó sentada a Fahey con un recorte en el área, la que a punto estuvo de marcar el segundo pero su disparo se fue alto.

El altísimo ritmo que dio el Arsenal al partido en la primera mitad hizo mella en el físico de las de Laura Harvey, lo que dio mayor control del balón a las franjirrojas, algo que no gustó a las "gunners", que endurecieron su juego ante la permisividad de la colegiada italiana.

Templó el Rayo y esperó su oportunidad. Llegó por medio de Claudia quien, recién entrada al campo, controló en el lateral del área y cedió para que Soni, a la segunda, batiera a Byrne con un disparo seco al palo izquierdo.

Se fueron las locales a por el tercero y Chini, en el primer balón que tocaba, estrelló el balón en el larguero. El Arsenal pudo reducir diferencias por medio de Katie Chapman y Nobbs pero primero Alicia, y después la suerte, evitaron el gol inglés.

No se movió el marcador hasta el pitido final, que cerró el primer capítulo de unos octavos de final que tendrán su segunda entrega el próximo día 11 en el campo londinense de Borehamwood.



Anterior
Subir



Jornadas sobre la Guía para la incorporación de la perspectiva de género a la gestión deportiva local

Oficina de Atención al Deportista
| Ayudas y Subvenciones | Legislación Deportiva |
| Ayudas y Subvenciones a Federaciones Deportivas Españolas para Deporte y Mujer |
Programa Óptima - Instituto de la Mujer-

OTRAS NOTICIAS DESTACADAS
No se han encontrado Noticias en la consulta.
PROTAGONISTA: Españolas que han brillado en 2010, encabezadas por Edurne Pasaban

EDURNE PASABÁN
se convirtió el 17 de mayo de 2010 en la primera mujer en hollar los 14 "ochomiles" tras hacer cumbre en el Shisha Pangma (Tíbet; 8.027 metros). Un reconocimiento que tuvo que esperar, ya que la coreana Ho Eun-Sun había reivindicado ese privilegio antes, pero la Federación de Montañismo surcoreana acabó dando la razón a la tolosarra. A sus 37 años -lleva escalando desde los 14- acaba de recibir el premio a la mejor deportista española de 2010, estuvo nominada al Príncipe de Asturias también el año pasado y ha recibido la Medalla de Oro al Mérito Deportivo. Esta ingeniera técnica industrial sigue marcándose retos. El próximo: acometer la ascensión "sin oxígeno al Everest".

Leer Noticia


 
 

Inicio | Comisión | Noticias | Hemeroteca | Artículos | Documentación | Juegos Olímpicos | Enlaces | Contacto
Agregar a favoritos | Página de Inicio |

117 Usuari@s

Comisión Mujer y Deporte -Comité Olímpico Español- C/ Arequipa 13, 28043 Madrid (España)