España cuarta tras perder frente a Holanda por 2-0 |
Partido por la medalla de bronce en el Torneo Olímpico de hockey, disputado en el State Hockey Center de Sydney ante unos once mil espectadores, en el que se enfrentaban las selecciones de España, Campeona Olímpica en Barcelona ´92, y Holanda, medalla de bronce en Atlanta ´96. 0 - España: Carrión; González, Barea, Tellería, Larzábal, Goicoetxea, Feito, De Ignacio-Simó, Barrio, Martín, Camón -equipo inicial- Moreno, López, Urkizu, Muñoz. 2- Holanda: Sinnige; Van der Vaart, Deiters, Van den Boogaard, Teeuwen, Donners, Boomgaardt, Veenstra, Smabers, Thate, Van der Wielen -equipo inicial- Booij, Van de Kieft, Moreira de Melo Goles: 1-0, m.10: Boomgard, de penalti-córner. 2-0, m.45: Thate, de tiro raso por la izquierda dentro del área. Arbitros: Gill Clarke (GBR) y Gina Spitaleri (ITA). Mostraron tarjeta verde a Van der Vaart (HOL), Van den Boogaard (HOL), amarilla a Van de Kieft (HOL) España salió al campo con un planteamiento diferente a los anteriores partidos, y fue la primera en lanzar un ataque y el primer penalti-corner parado por la portera holandesa, Sinnige que detuvo el lanzamiento de Sonia De Ignacio. Erdoitza Goicoetxea volvió a inquietar en el área pero no llegó a una bola que se paseó delante de la portería, igual que las rápidas incursiones de Nuria Camón por las bandas. Las españolas seguían atacando, pero cometieron demasiados errores y eso costó caro. Holanda, por el contrario, se planteó un partido al contragolpe, dejando que las españolas salieran de su área, y aprovechar los huecos abiertos en la defensa española. Dispuso de un único penalti-corner en el minuto 10 y Ageeth Boomgaardt, con un perfecto lanzamiento a puerta puso el 1-0 en marcador. Este gol, lejos de encerrar a Holanda en su área para defender el resultado, hizo que salieran al ataque para aumentar diferencias, Donners y Thate se plantaron más de una vez ante Elena Carrión, que hizo grandes paradas. España, aguantó el empuje holandés, y siguió atacando, aunque sin acierto, tuvo otros tres penaltis-corner a su favor en esta mitad, pero ni los tiros directos de Sonia de Ignacio-Simó, ni la circulación intentada en el último dio los frutos esperados. Salvo un tiro de Thate y otro de Van der Wiellen a tres minutos del final, detenidos por Carrión en ambas ocasiones, Holanda no hizo nada más hasta el descanso. En la segunda parte, España jugaba bien, seguramente en el mejor partido del torneo, pero a pesar del empuje, la bola parecía no querer entrar en la portería holandesa, ni siquiera en el momento más claro para lograr el empate, cuando la presión era insistente en el área de Sinnige y el estadio casi cantó gol en una acción de Nuria Moreno. En el minuto 45, una jugada culminada por su capitana Carol Thate con un tiro raso de izquierdas dentro del área puso el 2-0 , que ya era demasiado para remontar, sobre todo habiendo sido incapaces de empatar, y con este marcador finalizó el partido. Holanda se quedó la medalla de bronce y España con el diploma que otorga la cuarta posición, pero se llevan algo más, el orgullo de haber conseguido mucho más de lo que se esperaba de ellas. Esperemos que ahora no caigan en el olvido, como les pasó a las "chicas de oro" del ´92. |