El I Triatlón olímpico demuestra de los que son capaces las mujeres

 

Por primera vez el triatlón es olímpico, y por fin 49 supermujeres han podido demostrar que son capaces de competir en un deporte tan duro como este al máximo nivel, de resistir las condiciones más duras y los grandes esfuerzos. Por fin, tienen el reconocimiento internacional que se merecen, el reconocimiento Olímpico.

Sin duda, el triatlón, se va a convertir en uno de los deportes con más expectación de las sucesivas olimpiadas, todo un joven clásico.

Las suizas Brigitte Mcmahon y  Magali Messmer , dan la sorpresa en Sydney al hacerse con las medallas de oro y bronce respectivamente.

Las australianas partían como favoritas por su magnífico palmarés, al ser Campeonas del Mundo los últimos 5 años consecutivos, y Michellie Jones, es la número uno del ranking mundial. La anfitrionas aspiraban a conseguir las tres medallas, pero se han tenido que conformar con la plata de Jones.

El mar. Las atletas se encontraron con las dificultades del frío, el oleaje y las medusas, para recorrer el kilómetro y medio por la bahía de Sydney, en un circuito triangular en la ensenada de Farm Cove.  En esta parte de la prueba, la más rápida fue la la estadounidense Sheila Taormina, ganadora del oro en Atlanta en el relevo 4x200.

Segunda parte de la prueba, 40 kilómetros en bicicleta, consistía en dar seis vueltas a un circuito con un trazado técnico, de subidas y bajadas. Al comienzo de la segunda vuelta, el grupo de corredoras se rompió en tres, el de cabeza estaba formado por 15 corredoras, produciéndose así la primera selección con Taormina a la cabeza. En el segundo grupo estaba Caroline Montgomery, favorita al triunfo, subcampeona del mundo que terminaría abandonando. La española Maribel Blanco se encontraba en el tercer grupo a 2´ 31". A comienzo de la última vuelta, se produjo una escapada de dos corredoras, que serían controladas antes del final de la misma.

Tercera parte, la carrera a pie, 10 kilómetros. La transición de la bicicleta a la carrera a pie, fue fundamental. Se formó un grupo de seis corredoras que se quedaron en cinco al final de la carrera, dos australianas, dos suizas y una estadounidense, grupo que acabaría rompiéndose, quedando la australiana Jones y la suiza Macmahon, que se jugaron a un sprint trepidante el triunfo, en los últimos 50m. Jones, no pudo con el ritmo que impuso Brigitte Macmahon, que apretó los dientes y no se dejó amedrentar por la nº 1 del ranking mundial.

La española Maribel Blanco, perdió muchísimo tiempo en la primera transición de la prueba, al tener problemas para quitarse el traje de neopreno, terminando en penúltima posición este sector, pero hizo una carrera en bicicleta magnífica y una mejor aún actuación en la carrera a pie, terminando al final en la vigésima cuarta posición, con un tiempo de 2h 6´37".

Comenzaron la carrera 49 triatletas y la finalizaron 38, hubo muchas caídas en el circuito de ciclismo, que provocaron múltiples abandonos.

Triatlón