MyD.ogr
Los presupuestos del Consejo Superior de Deportes para el año 2002, presentados durante este mes tanto por la ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, como por el secretario de Estado del área, Juan Antonio Gómez Angulo, incluyen una partida de 372 millones de pesetas (2,24 millones de euros) para potenciar el Deporte Femenino e "iniciar la preparación de los Juegos Olímpicos de Grecia 2004", según plantearon.
Ambos políticos comparecieron ante los medios de comunicación el pasado 5 de octubre para explicar el nuevo presupuesto, y el día 9 Gómez Angulo compareció ante la Comisión de Área del Congreso para responder a las preguntas de los diputados sobre la estructura presupuestaria. En ninguna de las dos comparecencias concretaron la aplicación concreta de esos 372 millones, aunque sí apuntó Angulo que se trata de una partida incluida en los 10.052 millones de pesetas (60,42) que se destinan a las federaciones y a la alta competición, que tienen un incremento del 4,11% respecto al presupuesto del 2001.
El CSD dispondrá en total de 24.178 millones de pesetas (145,31 millones de euros), lo que supone una subida global respecto al presupuesto anterior del 8,11%, en lo que supone, según apuntó el secretario de Estado en su primera comparecencia pública, "la mayor subida total en los presupuestos iniciales del CSD en los últimos años".
La principal inversión que acomete el CSD en el 2002 es el Plan Integral de Construcción de Instalaciones, una partida que crece el 112,5% con respecto al año anterior. Dicho Plan prevé la ampliación de los Centros de Alto Rendimiento de Madrid y de Sierra Nevada, así como la construcción en Madrid de una nueva Residencia Blume. El Plan se ha proyectado mediante un crédito de 1.892 millones de pesetas (11,4 millones de euros).
También en el capítulo de inversiones destacan los 1.000 millones de pesetas (6 millones de euros) como transferencia al Ayuntamiento de Almería para la financiación de la construcción del estadio para los Juegos del Mediterráneo de 2005.
En cuanto al deporte de base, escolar y universitario, el CSD destina a su promoción 1.493 millones de pesetas (8,97), un 7,78% más que en el 2001. Según los responsables ministeriales, el fin principal del aumento en esta partida es el cambio del modelo actual en este campo, por el que las Comunidades Autónomas y sus selecciones tendrán un mayor protagonismo. También se va a promover la participación de las universidades, además de potenciar el Plan Nacional de Tecnificación Escolar y el Deporte Femenino.
Finalmente, las partidas previstas para las Federaciones Deportivas de Minusválidos crecen también respecto al ejercicio anterior en un 27,44%, con una cifra total de 163 millones de pesetas (algo menos de 1 millón de euros).
|